viernes, 17 de junio de 2011

El paraiso se llama CANCÚN

¿A quién no le gustaría ir a Cancún? Creo que sea difícil encontrar alguien que no quiera ir a Cancún.
Gente, ¡es definitivamente el PARAÍSO!
Miren las fotos, el agua transparente, el paisaje maravilloso… ¿quién quiere algo más?
Yo tengo nuestra solución, ¡vámonos a Cancún en nuestra graduación! ¿Qué tal? Es una idea muy buena, ¿no?
 ¡Yo apuesto que después de leer este post irán a querer ir!
 Yo me quedo encantada solo en ver estas fotos… Es todo muy bonito.

Lo que interesa

  Cancún  es una ciudad con desarrollo turístico de nivel internacional certificado por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Ubicado en la costa noreste del estado de Quintana Roo en el sureste de México, el Proyecto inició operaciones en 1974 como Centro Integralmente Planeado, pionero de Fondo Nacional de Fomento al Turismo.
  En pocos años, tuvo una notable transformación, ya que de ser una isla de pescadores rodeada de selva virgen y playas desconocidas, en la actualidad es junto con Acapulco (La playa del Chavo, gente) el centro turístico mexicano más reconocido en el mundo.

INFORMACIONES IMPORTANTES
 
  El Aeropuerto Internacional de Cancún es el segundo en tamaño, y el que más tráfico internacional recibe en México.

Transportes terrestres desde el aeropuerto internacional de Cancún:
  Existen dos compañías de transportación oficial que cuenta el aeropuerto para transportarse a los diferentes destinos turísticos:
  • ADO (Autobuses De Oriente) en ellos puede dirigirse desde el aeropuerto de Cancún a las ciudades más importantes como son: Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen; en ellos no podrá hacer paradas a los hoteles.
  • Hertz en ellos puede tomar dos tipos de servicio hacia los hoteles: servicio colectivo en este servicio se comparte el vehículo con otros pasajeros y hay la necesidad de esperar a que se junte una cantidad de pasajeros para poder salir a los diferentes destinos haciendo varias paradas antes de su hotel. servicio privado: en este servicio es más recomendado ya que en el momento de que usted obtenga su tique de traslado su vehículo lo estará esperando en los andenes de la compañía Hertz para salir directo hacia su hotel.
Transportes turísticos:
  Hay un sinfín de compañías autorizadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) como compañías para poder abordar pasajeros en zonas federales como aéreas y marítimas en la modalidad de transporte turístico de lujo; para ofrecer servicios precontratados de transportación turística. Normalmente se pueden contratar estos servicios en agencias de viajes o en Internet en sus propias páginas de las compañías.

Transportes públicos:
  Cancunenses y turistas pueden hacer uso de transporte público en tres modalidades:
  • Transporte Urbano: es proporcionado por cuatro empresas concesionarias, tres basadas en autobuses y uno basado en microbuses y combis: Autocar S.A. de C.V, Turicún S.A. de C.V, Transportes Bonfil S. de R.L de C.V. y Maya Caribe S de R.L. de C.V.
  • Transporte de Pasajeros: en cuanto a transportes de corta distancia ADO y empresas Coordinadas brindan servicios de traslado a diversos lugares de la Península de Yucatán y de la república. Algunas empresas que están dentro del grupo ADO son Autobuses de Oriente, Autobuses Mayab, Autobuses del Centro, Noroeste y Noreste, entre otros.
  • Taxis: organizados bajo el Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo. Debido a la gran utilización del servicio, en la zona de la ciudad es frecuente que los taxis se compartan. Debido a su tipo de servicio no pueden hacer tour ni excursiones a los diferentes destinos de esparcimiento, ya que no cuentan con los permisos y seguros que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes exige para esta modalidad.

LOCALES DE INTERÉS

Parque Ecológico Kabah
  Este parque urbano fue creado con la intención de proteger a las especies endémicas de Cancún, darles un hogar, y preservar una gran área verde como zona protegida para tal efecto. Es uno de los principales atractivos de este destino para vecinos residentes y turistas, pues en sus 39 ha se pueden observar variadas especies vegetales y animales silvestres, algunos de ellos en peligro de extinción.

Zona Arqueológica El Meco
  La porción del sitio actualmente explorada incluye fundamentalmente a una plaza de clara función ceremonial y política, así como a una serie de estructuras palaciegas y administrativas distribuidas en su entorno. En la plaza, destaca por su monumentalidad y altura la Estructura I, conocida tradicionalmente como El Castillo, que es un basamento de planta cuadrangular y cuatro cuerpos, rematado por un templo de entrada tripartita, que muestra la típica manufactura del estilo Costa Oriental.
    
El Mirador
  Así se le conoce también a Playa Delfines. Como su nombre lo dice, constituye una de las vistas más importantes y espectaculares del Mar Caribe en Cancún. Tanto de día como de noche, es lugar de reunión frecuente de los cancunenses. Por el lado este, se observa el océano, y por el oeste, una panorámica de la laguna Nichupté y parte de la zona arqueológica el Rey.


Y ahora, ¿vámonos a Cancún?
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario